El flamenco sella su idilio con el norte con la sexta edición de Flamenco On Fire. El Festival, que se erige como una de las citas imprescindibles del año, se celebrará del 20 al 25 de agosto en la ciudad de Pamplona ensalzando la raíz flamenca de la tierra navarra en honor al Maestro Sabicas. El Festival, presenta este año una variada parrilla de actividades que tendrán lugar a lo largo de 6 intensas jornadas que fijarán en Pamplona la sede del flamenco en el norte, asentando en sus calles y sus escenarios el punto de encuentro entre grandes artistas, expertos del género y afición. Esta nueva edición, Flamenco On Fire se desarrollará entorno a ‘Generaciones, mitos y promesas’. A través de esta temática se bosquejarán distintos conciertos en formatos transgresores, construyendo un ciclo transversal que salpicará gran parte de las actividades programadas. Con una exquisita y cuidada oferta de contenidos, el Festival ofrecerá junto al grueso de espectáculos acogidos en el Auditorio Principal de Baluarte y los ya míticos recitales de cante, baile y toque del ‘Ciclo Nocturno’ en el Hotel 3 Reyes, una amplia propuesta cultural gratuita y al aire libre con ‘Flamenco en los Balcones’, la ‘Jam Flamenca’ y ‘Generaciones, mitos y promesas’. Asimismo, se realizarán actividades didácticas e integradoras con las ‘VI Jornadas sobre Arte Flamenco de Pamplona’. Y como cada año, los mejores hosteleros de la ciudad, ofrecerán una exquisita selección gastronómica con la ruta ‘El Pincho de Sabicas’. ¡Nos vemos en Pamplona! En Memoria
del Maestro Sabicas
y dedicado a
"generaciones, promesas
y mitos" del flamenco

20 de agosto | 23:30h.
- Hotel 3 Reyes -
Rancapino Chico

21 de agosto | 23:30h.
- Hotel 3 Reyes -
Carlos de Jacoba. Con David de Jacoba

22 de agosto | 23:30h.
- Hotel 3 Reyes -
Juan de Juan

23 de agosto | 23:30h.
- Hotel 3 Reyes -
El Farru

24 de agosto | 23:30h.
- Hotel 3 Reyes -
María Terremoto

25 de agosto | 23:30h.
- Hotel 3 Reyes -
Paloma Fantova
Flamenco en los balcones

Homenaje a la Campana Gabriela por su 500 aniversario
Martes 20 12:00 h
Este año, la inauguración del Ciclo Flamenco en los Balcones cumple con un cometido muy especial: homenajear a la Campana Gabriela por su 500 aniversario.
La Campana fue fundida el 18 de julio de 1519 y todavía hoy conserva su instalación. Fue bautizada con el nombre del Arcángel Gabriel, cuyo mensaje de la Encarnación se halla íntegramente grabado en latín en el medio. Se trata de la campana más valiosa y compleja del conjunto de Santa María La Real.
El 20 de agosto, la Capilla de Música de la Catedral, institución vigente desde su fundación el año 1206, interpretará las tres invocaciones del Ángelus, que aluden precisamente al arcángel San Gabriel en su saludo María. Cada invocación del Ángelus, combinada con la campana Gabriela, se cantará en las tres lenguas oficiales de la liturgia de la Diócesis de Pamplona: en latín, en castellano y en euskera.
Acto seguido, los dos guitarristas integrantes de la popular banda ‘Ketama’, Josemi y Juan Carmona, con el ritmo del yunque, abrirán paso al cante por martinete de David de Jacoba y Rancapino Chico. Un cante valiente que se inició al calor de las fraguas gitanas de Cádiz, Jerez y Sevilla, y que resonará por las calles de la capital pamplonesa en honor a la Campana Gabriela.

Josemi Carmona

Juan Carmona

Rancapino Chico

David de Jacoba
El flamenco se apoderará de las calles de la ciudad invadiendo las plazas más emblemáticas y los rincones más bellos de música y de arte. En la Calle la Mañueta, la Plaza del Ayuntamiento y los balcones del Hotel la Perla de la Plaza del Castillo de Pamplona, tendrán lugar pequeños recitales de formato tradicional, del miércoles 21 al domingo 25 de agosto.
Balcón calle de Mañueta12:00 h
Tío Selín y José Jiménez
21 de agosto 12:00h
Ángel Ocray y Rafael Borja
22 de agosto 12:00h
Sergio de Lope
23 de agosto 12:00h
Ezequiel Benítez y Paco León
24 de agosto 12:00h
Tomás de Perrate y Emilio Caracafé
25 de agosto 12:00h
Balcón del Ayuntamiento12:45 h
Rancapino y Antonio Higuero
21 de agosto 12:45h
Pepe Habichuela y Ketama (instrumental)
22 de agosto 12:45h
Tomatito
23 de agosto 12:45h
María Terremoto y Nono Jero
24 de agosto 12:45h
Rocío Márquez, Isabel Villanueva y Miguel Ángel Cortés
25 de agosto 12:45h
Balcón del Gran Hotel La Perla13:30 h
Jam Flamenca
Como novedad, esta sexta edición del Festival, ‘El Bosquecillo’ acogerá en un marco idílico, la popular ‘Jam Flamenca’. Inaugurando con el mejor ambiente las tardes del Festival del jueves 22 al domingo 25 de agosto a partir de las 14:30 h.
Jueves 22
14:30 h
| dj |
Go&Go
16:15 h
| Concierto |
La banda de Ketama
17:15 h
| Jam |
Jam Flamenca
18:30 h
| dj |
Pablo Calatayud
20:15 h
| dj |
Monty
Viernes 23
14:30 h
| dj |
Curro Velázquez Gaztelu
16:45 h
| Concierto |
Monty
17:15 h
| Jam |
Jam Flamenca
18:30 h
| dj |
Pablo Calatayud
20:15 h
| dj |
Popo
Sábado 24
14:30 h
| dj |
Teo Sánchez
16:15 h
| Concierto |
Flamencos de Navarra
17:15 h
| Jam |
Jam Flamenca
18:30 h
| dj |
Juan Casero
20:15 h
| dj |
Félix Estévez
Domingo 25
14:30 h
| dj |
Gufi Gómez
16:15 h
| Concierto |
Antonio Lizana
17:15 h
| Jam |
Jam Flamenca
18:30 h
| dj |
Miguel Morán
20:15 h
| dj |
Jolis Muñoz
‘F de On Fire’ es el título de un nuevo ciclo de conciertos gratuitos y al aire libre organizados por Flamenco On Fire y la Sala Indara.
Dicho ciclo, está constituido por tres actuaciones que tendrán lugar las semanas previas al multitudinario Festival de flamenco: Flamenco On Fire, que dará comienzo el 20 de agosto. Tres conciertos ofrecidos por agrupaciones representantes del flamenco más contemporáneo, fresco y novedoso del panorama actual, que irán aclimatando, poco a poco y con mucho duende, la capital navarra con exquisitas propuestas.
La transmisión oral es el principal medio de aprendizaje del flamenco: de padres a hijos, de maestros a alumnos y de generación en generación. La sabiduría de los mayores y los maestros es puesta al servicio de los más jóvenes aprendices que son herederos de la magia y el duende.
‘Generaciones, mitos y promesas’ es la temática que da nombre a esta nueva edición de Flamenco On Fire abriendo las puertas a un Ciclo de conciertos gratuitos que se realizarán en ‘El Bosquecillo’, en Civivox Condestable y en Civican Fundación Caja Navarra. Estos espectáculos cederán el paso y el espacio tanto a jóvenes promesas como a grandes maestros del flamenco. Recordando la importancia de la transmisión oral entre generaciones, sagas y familias en este arte. Con la colaboración de Fundación Caja Navarra y Obra Social La Caixa.
Rancapino
20 de agosto 19:00h
Civican, Fundación Caja Navarra
Curro Albaicín
21 de agosto 19:00h
Civivox Condestable
María José Llergo
22 de agosto 19:00h
El Bosquecillo
José del Tomate
23 de agosto 19:00h
El Bosquecillo
Sergio de Lope
24 de agosto 19:00h
El Bosquecillo
Ezequiel Benítez
25 de agosto 19:00h
El Bosquecillo
Un Flash Mob, clases magistrales, conferencias, mesas redondas y una experiencia de flamenco y gastronomía, reunirán a flamencólogos, periodistas, artistas, historiadores y otras figuras destacadas de la cultura con motivo de las ‘VI Jornadas sobre Arte Flamenco de Pamplona’.
Concebidas para poner en valor la figura del Maestro Sabicas, este año en especial, reivindicarán la importancia y el valor de la transmisión oral del flamenco entre generaciones, mitos y promesas del flamenco, mediante múltiples actividades organizadas por Flamenco On Fire en colaboración con la Federación de Asociaciones Gitanas de Navarra Gaz Kaló, Fundación Caja Navarra, Caja Rural y Obra Social La Caixa.
- Vermut Flamenco20 de agosto - 14:00 h | Casa Sabicas
Vermut Flamenco
- Mesa Redonda22 de agosto - 17:00 h | Sala de conferencias de Baluarte
Generaciones del flamenco
Moderador: Antonio Parra.
Ponentes: Pepe Habichuela, Curro Albaycín, José del Tomate, Tío Selín y José Jiménez - Conferencia23 de agosto - 17:00 h | Sala de conferencias de Baluarte
Zambras de Granada y Flamencos del Sacromonte
Curro Albaicín
- Flash Mob24 de Agosto - 11:15 h | Plaza del Ayuntamiento
Flash Mob con El Juncal
- Conferencia24 de agosto - 17:00 h | Sala de conferencias de Baluarte
El léxico caló y romaní en el flamenco
Joaquín López Bustamante
- Conferencia25 de agosto - 17:00 h | Sala de conferencias de Baluarte
Flamencos contemporáneos
Susanne Zellinger
Clases Magistrales

Faustino Núñez
Las Claves Musicales del Flamenco

Juan de Juan
Baile Flamenco

El Farru
Baile Flamenco

Paloma Fantova
Baile Flamenco

Pincho de Sabicas 2019
Flamenco On Fire presenta un nuevo modo de entender el flamenco a través de la cocina con la ruta gastronómica ‘El Pincho de Sabicas’, en colaboración con la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra.
Los mejores chefs y hosteleros de 18 restaurantes, desarrollarán sus creaciones entorno a la figura del Maestro de la guitarra, Agustín Castellón Campos ‘Sabicas’, con recetas y propuestas inspiradas en su figura y en su arte.

Paquetes Turísticos entorno a ‘La Pamplona de Sabicas’
La agencia de viajes receptiva del grupo turístico Itsaslur, Overtails Incoming, colabora con Flamenco On Fire para proporcionar a los asistentes al Festival la más cómoda estancia en Pamplona.
Esta unión, ofrece al público un gran abanico de servicios y paquetes turísticos a medida que constan de múltiples posibilidades, combinaciones de actividades y comodidades para que los usuarios puedan disfrutar de una experiencia flamenca en Pamplona, sumergirse en la historia del Maestro Sabicas, y a la vez, conocer la riqueza de las tierras navarras.

Flamenco On Fire se viste con una nueva imagen inspirada en la temática que da nombre a esta sexta edición del Festival, ‘Generaciones, mitos y promesas’. Una gráfica creada para la ocasión por Mikel Urmeneta, artista y creativo multidisciplinar de exitosa trayectoria y dilatada experiencia. Fundador y director artístico de Katuki Saguyaki, fue nombrado Vasco Universal 2009 y reconocido en 2017 por la revista Forbes como una de las 100 personas más creativas del mundo.
Últimas noticias
El duende aparece entre taconeos, viola y mudras
El baile clausuró la edición más multitudinaria del festival Flamenco On Fire de Pamplona.
Un brindis flamenco entre mujeres
Ellas se convirtieron en las protagonistas. Las mujeres fueron las estrellas de la noche: Rocío Molina y María Terremoto, Rocío y María. Y antes, al mediodía, un mar de mujeres […]
Música, silencio y quejíos que enmudecen al público
Las citas de la sexta edición del Flamenco On Fire cada vez son más multitudinaria. “¿Qué ha pasado para que Pamplona se haya convertido en la capital del flamenco en […]
Sabiduría, improvisaciones y dúos que quitan el ‘sentío’
A la tercera va la vencida, dicen. Y en la tercera jornada comenzó el último ciclo que faltaba por abrirse en esta sexta edición del festival Flamenco On Fire: la […]
Próximamente información edición 2020