Pamplona
Comparte
29
de
Agosto
|
19:45
|
Palacio de Ezpeleta
¡Cambio de ubicación!
Sold Out

Manuel de la Tomasa et David de Arahal

La unión entre el cantaor sevillano Manuel de la Tomasa y el guitarrista arahalense David de Arahal es uno de los encuentros más significativos de la nueva generación flamenca. Ambos artistas, jóvenes pero profundamente formados, representan una forma de entender el flamenco desde la raíz heredada y la búsqueda personal, con la tradición oral como columna vertebral y un respeto absoluto por los grandes maestros. Manuel de la Tomasa (Sevilla, 1999) no canta flamenco: lo respira. Pertenece a una de las familias cantaoras más emblemáticas de Andalucía. Nieto del legendario José de la Tomasa e hijo del cantaor José el Ecijano, es también bisnieto de Manuel Torre y Niño de Elbaga, lo que convierte su árbol genealógico en una enciclopedia viva del cante jondo. Su formación no fue académica, sino forjada a través de la transmisión familiar, las reuniones y los escenarios. Su estilo recoge la herencia de los Pavón, Tomás, Caracol o Mairena, con una voz llena de metal, compás y emoción. David de Arahal (Arahal, Sevilla, 2000) es uno de los guitarristas más prometedores de su generación. A pesar de su juventud, ha demostrado una madurez musical sorprendente, tanto en el toque de acompañamiento como en su faceta compositiva. Formado con guitarristas como Manolo Franco, Niño de Pura y Rafael Riqueni, ha absorbido las formas del toque clásico andaluz, especialmente el de Morón, Utrera y Jerez, con una sensibilidad propia.