
Los Planetas
Unidad de desplazamiento (2000) marcó el acercamiento al flamenco a nivel conceptual, introduciendo letras cargadas de simbolismo, influenciadas por poetas andaluces. Es Encuentro con entidades (2002) el que, podría decirse, marca un antes y un después en la relación entre Los Planetas y el flamenco. Canciones como Corrientes circulares en el tiempo evocan claramente la estructura del flamenco, aunque aún estaban envueltas en atmósferas shoegaze. Es, sin lugar a duda alguna, La leyenda del espacio (2007), la que consagra definitivamente su relación e historia. Homenaje explícito a La leyenda del tiempo de Camarón de la Isla, Los Planetas reinterpretan palos flamencos como el mirabrás, los verdiales, la seguiriya, la bulería y la soleá, fusionándolos con rock psicodélico y distorsiones. La historia de Los Planetas con el flamenco continuó con Una ópera egipcia (2010) en la que se profundizan en la simbiosis flamenco-rock. Colaboran con el cantaor Enrique Morente en temas como La pastora divina. En Zona temporalmente autónoma (2017) retoman la estructura flamenca en un álbum que también incorpora referencias a la actualidad sociopolítica. En Espíritu olímpico, resuenan ecos de bulería, mientras que Ijtihad conecta con las raíces árabes del flamenco andaluz. Las canciones del agua (2022) es una continuación de su fusión flamenca, abordando temáticas de Andalucía y Granada. Colaboran nuevamente con artistas flamencos, consolidando su identidad dual: rock indie y flamenco contemporáneo.
La influencia del flamenco en la discografía de Los Planetas resulta un hecho pacífico y, precisamente, a través de su discografía se ha construido y tallado su historia con el flamenco. Esta conjunción planetaria y psicodelia terrenal puede servir de puerta entrada al flamenco a públicos que nunca lo hubieran hecho de manera directa. Decía Morente, que hay muchas puertas por las que se puede entrar en el flamenco y que cada persona tiene que encontrar la suya. Quizá Una historia del planeta flamenco sea una de ellas, de ello estamos persuadidos. Rendimos tributo a Los Planetas, a su obra, a su historia y su manera de ver y acercarse al flamenco. Quizá a través de este espectáculo, de la mano de Los Planetas, encuentres tu puerta de acceso. Rendimos tributo a Los Planetas, a su obra, a su historia y su manera de ver y acercarse al flamenco.