
Eva Yerbabuena
Desde que abrió la Ópera de Sydney hasta hoy han sucedido un sinfín de acontecimientos. En realidad, ya a finales del siglo XX Eva Yerbabuena había conseguido grandes logros, pues la precocidad ha sido uno de los atributos que ha definido su carrera meteórica. Los 80 fueron años de formación para esta bailaora criada en Ogíjares, Granada. Los 90, los del estrellato. Y, de ahí en adelante, la consolidación y el aplauso de la crítica, las instituciones y el público.
Desde la dirección musical, el guitarrista Paco Jarana ha sido el cómplice perfecto en obras como '5 mujeres 5', 'El huso de la memoria', 'Lluvia' o '¡Ay!'. En ellas se ha desarrollado el universo del que hoy sigue bebiendo el tejido dancístico actual: tormentas de ideas, movimientos y vestuarios radicalmente novedosos. Por este mérito, el de cambiar la historia del baile con una personalidad inédita, esa que muestra en la película 'Flamenco flamenco', de Carlos Saura, ha logrado distinciones tan importantes como el premio Nacional de Danza, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, el Compás del Cante de la Fundación Cruzcampo, varios premios Max y, en 2022, el de Académica de Honor de la Academia de las Artes Escénicas de España.
'Re-fracción (desde mis ojos)' es una apuesta conjunta en la que se suma el talentoso coreógrafo Juan Kruz desde el prisma de lo performático y contemporáneo. La Yerbabuena, en este nuevo montaje, baila por soleá y busca imágenes de gran impacto, pero también reflexiona e indaga por la memoria y la piel. Lo hace frente a un amplio elenco de cantaores que le acompañan en este juego de luces y espejos para ver, buscar, refractar y seguir explorando por su experiencia propia.
Ficha artística:
Paco Jarana (autoría, dirección musical y guitarra)
Martí Corbera (ayudantía de dirección)
Juan Cruz Díaz de Garaio Esnaola (dirección escénica, coreografía e iluminación)
Eva Yerbabuena (baile y coreografía)
Ángel Olalla (dirección técnica)
Alfredo Tejada (cante)
Miguel Ortega (cante)
Antonio Gómez El Turry (cante)
Juan Campallo (Guitarra)
José Manuel Oruco (palmas y baile)
Rafael Heredia (Percusión)
Fernando Martín (iluminación)
Ángel Olalla (sonido)
Enrique Ghares Voghler (Diseño de audio)
Greg Blakey (audiovisuales)
López de Santos (vestuario)
Begoña Cervera (vestuario)
Jacobo Carmona (diseño gráfico)
Greg Blakey (fotografía y vídeo)
Pablo Lorente (video)
Nacho Terry (producción)